Competencias a adquirir

1

Capacidad para dibujar componentes, partes y piezas de aeronaves.

2

Habilidad para medir componentes, partes y piezas de aeronaves.

3

Destreza en la simulación de componentes, partes y piezas de aeronaves.

4

Competencia en la manufactura de partes y piezas de aeronaves utilizando técnicas convencionales y CNC.

5

Conocimiento en la manufactura de partes y piezas de aeronaves mediante la manufactura aditiva.

6

Habilidad para aplicar tratamientos térmicos a partes y piezas de aeronaves.

7

Destreza en la unión y soldadura de piezas para componentes de aeronaves.

8

Competencia para realizar pruebas de calidad a componentes, partes y piezas de aeronaves, incluyendo pruebas de funcionamiento y conformidad.

9

Habilidad para realizar pruebas no destructivas o de deformación a componentes, partes y piezas de aeronaves.

10

Capacidad para elaborar planes de mantenimiento preventivo para aeronaves.

11

Competencia en la evaluación de las necesidades de mantenimiento de las aeronaves.

Por qué estudiar Aeronáutica?

La industria aeroespacial en México se ha consolidado como uno de los sectores estratégicos con mayor proyección a nivel nacional e internacional. De acuerdo con la Secretaría de Economía, tan solo en el primer trimestre de 2023, el producto interno bruto del sector aeroespacial alcanzó los 548 mil millones de pesos, reflejando un incremento del 0.93% respecto al trimestre anterior. Esta tendencia positiva demuestra el dinamismo y el potencial de crecimiento de esta industria en el país.

  

Según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE, 2023), actualmente existen 176 unidades económicas dedicadas a la fabricación de equipo aeroespacial y 446 enfocadas en la fabricación de equipo aeronáutico.

  

Ante este panorama, la creación y fortalecimiento de programas educativos a nivel medio superior, como la carrera de Técnico en Aeronáutica, se vuelve una necesidad estratégica. Esta formación responde directamente a la demanda de talento calificado en un sector que requiere habilidades técnicas específicas, conocimientos en procesos de producción, control de calidad y mantenimiento aeronáutico.

  

Estudiar Técnico en Aeronáutica no solo ofrece amplias oportunidades de inserción laboral en un campo altamente especializado y bien remunerado, sino que también permite a los estudiantes contribuir activamente al desarrollo tecnológico del país. Además, esta formación técnica abre las puertas a continuar estudios superiores en ingeniería aeronáutica o áreas afines, consolidando una carrera profesional en uno de los sectores más innovadores del siglo XXI.

Conviértete en el motor que impulsa el futuro de la industria aeroespacial.

Estudia Aeronáutica y despega hacia una carrera llena de innovación, tecnología y grandes oportunidades.

 

Plan de Estudios

El plan de estudios esta integrado por tres componentes de formación: básica, propedéutica y profesional, se cursa en seis semestres en modalidad presencial escolarizada.

Al finalizar sus estudios podrán incursionar en el sector laboral o continuar con estudios de nivel superior.

 

Sistema de Educación Dual

A partir del 5to semestre, nuestros estudiantes pueden optar a realizar actividades de aprendizaje de manera mixta (tanto en la escuela como en empresas pertenecientes a nuestro padrón).